Side-Event-LDC5: TIC para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países menos adelantados (LDC): del potencial a la prosperidad
Grupo de las Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información (UNGIS – UIT, UNESCO, PNUD, UNCTAD, UN ECA) y la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)
Sesión 346
Un evento paralelo a la 5ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (LDC5) que se celebra en Doha, Qatar. Hora de la sesión: 5 de marzo de 2023, 17:15 - 18:45 AST, hora de Doha. Lugar: Auditorio 3
Las tecnologías digitales están transformando rápidamente las sociedades y las economías, y tienen el potencial de abordar desafíos de desarrollo complejos e interconectados y construir un futuro sostenible para todos, como se prevé en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Sin embargo, se necesita hacer más para aprovechar el potencial de desarrollo de las tecnologías digitales, especialmente cuando aproximadamente un tercio de la población mundial sigue sin estar conectado a Internet.
Después de alrededor de 20 años de participación de todas las partes interesadas de la CMSI, el proceso de la CMSI sigue siendo la principal plataforma mundial para la colaboración de múltiples partes interesadas a fin de hacer de las TIC un motor fundamental del desarrollo mundial.
Destacando el tema del Foro de la CMSI 2023 (13-17 de marzo), esta sesión se centrará en cómo las TIC y las líneas de acción de la CMSI pueden ayudar a reconstruir mejor y acelerar el logro de los ODS en los PMA, aprendiendo de la experiencia de COVID-19 para construir sociedades y economías inclusivas, resilientes y sostenibles. La sesión enfatizará la importancia de fortalecer las alianzas y la cooperación digital para lograr objetivos y metas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y cumplir con el Programa de Acción de Doha adoptado en 2022.
Además, esta discusión se centrará en las formas estratégicas y las acciones concretas en las que los gobiernos y los socios aprovechan las TIC, planteando desafíos y brechas clave, identificando las capacidades digitales para priorizar en función de las necesidades sobre el terreno, y las sinergias necesarias para apoyarlas, en el contexto. de los PMA.
Desde sus inicios, UNGIS ha desempeñado un papel importante en el proceso de la CMSI, incluida la creación de colaboraciones y alianzas entre los miembros de la Junta de Jefes Ejecutivos (CEB) de las Naciones Unidas para lograr los objetivos de la CMSI. UNGIS se compromete a mantener las cuestiones de las TIC y la ciencia y la tecnología en la parte superior de la agenda de la ONU y abogar por la implementación de las TIC para soluciones de desarrollo en los programas de los miembros de la CEB. Basándose en las competencias respectivas de los diferentes miembros del Grupo, UNGIS está trabajando colectivamente para implementar acciones más coordinadas, mayor coherencia y eficacia en el apoyo general de la ONU a la implementación de los resultados de la CMSI.
El proceso de la CMSI se basa en el marco de las 11 líneas de acción de la CMSI que cubren todos los aspectos de las TIC para el desarrollo. Desde 2015, el proceso de la CMSI y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se han alineado, de modo que las partes interesadas puedan integrar las TIC en sus enfoques para ejecutar las actividades/iniciativas para realizar la Agenda 2030.
- C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
- C2. Infraestructura de la información y la comunicación
- C3. Acceso a la información y al conocimiento
- C4. Creación de capacidades
- C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
- C6. Entorno habilitador
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
- C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
- C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
- C9. Medios de comunicación
- C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
- C11. Cooperación internacional y regional
- Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
- Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
- Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
- Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
- Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
- Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
- Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
- Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
- Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
- Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible