International Telecommunication Union   UIT
عربي 中文 | English | Fran�ais | Русский
 
 Búsqueda avanzada B�squeda avanzada Contáctenos Copia Imprimible
 
Pagina Principal : Themes : el cambio climático
   
 
Logo La UIT y el cambio clim�tico  

Comparte esta p�gina


Noticias sobre el cambio clim�tico



RSS 


Pr�ximos eventos de la UIT



Desc�rgate nuestras �ltimas publicaciones

Publicaciones generales
Aplicaciones TICs
Regulaci�n y pol�ticas p�blicas


Informes de la UIT



Iniciativa GeSI

"Se necesita como m�nimo pasar de una econom�a mundial alta en carbono a una baja en carbono y, en muchos casos, las TIC son la mejor opci�n para acelerar dicho cambio." 2



La UIT y el PNUMA apoyan la
Iniciativa Mundial sobre la sostenibilidad del medio electr�nico (GeSI).



 
Una crisis inminente: �qu� es el cambio clim�tico?



 



"
Un cambio del clima que se atribuye directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composici�n de la atm�sfera...." 1
 

Aunque existe cierta divergencia de opiniones acerca del cambio clim�tico y las medidas que pueden adoptarse al respecto, las pruebas cient�ficas de que la actividad humana afecta al clima del planeta son pr�cticamente irrefutables.

Al parecer la causa del cambio clim�tico son las emisiones de gases con efecto invernadero
, de ah� la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y otros gases de este tipo.

Nadie est� totalmente seguro de cu�les ser�n en �ltima instancia los efectos sobre el cambio clim�tico ni de su magnitud, pero es probable que causen inundaciones por todo el mundo, la desaparici�n de especies y de h�bitat, y que creen condiciones atmosf�ricas impredecibles. En cualquier caso, el cambio clim�tico constituye un problema grave para todo el planeta.

 
Las TIC son una parte de la soluci�n
 
Se calcula que las TIC contribuyen entre un 2 y 2,5 por ciento a las emisiones totales de gases con efecto invernadero. Es probable que este porcentaje aumente con la generalizaci�n de las TIC.

Por otra parte, las TIC pueden contribuir considerablemente a reducir el cambio clim�tico mediante:

  • el fomento del desarrollo de dispositivos, aplicaciones y redes con mayor eficacia energ�tica;
     
  • el desarrollo de dise�os inocuos para el medio ambiente; y
     
  • la reducci�n de la huella de carbono en la propia industria de las TIC, lo que implicar� una reducci�n enorme de las emisiones de gases con efecto invernadero

     
La UIT y el cambio clim�tico

Photo: Secretario General de la UIT


"
La lucha contra el cambio clim�tico es un combate que la comunidad mundial no puede perder"

Dr Hamadoun I. Touré,
Secretario General de la UIT
 


La UIT se ocupa del cambio clim�tico desde hace m�s de una d�cada y ahora lo considera un asunto prioritario. A tal efecto ha adoptado las siguientes estrategias:
  • Reducir el impacto ambiental a trav�s de:
    • La creaci�n de una metodolog�a normalizada para calcular la huella de carbono

    • La promoci�n de las NGN (reducir el consumo de potencia hasta un 40%)

    • Publicaciones en l�nea en lugar de en papel.

  • Aprovechar el potencial de las TIC gracias a:
    • La colaboraci�n a distancia

    • Los sistemas de transporte inteligentes

    • Las redes de sensores basadas en identificaci�n por radiofrecuencia (IDRI) y telemedidae

  • Supervisar el cambio clim�tico mediante:
    • La realizaci�n y gesti�n de estudios sobre teledetecci�n

    • La facilitaci�n de datos fundamentales sobre el clima a trav�s de aplicaciones radioel�ctricas


Para resolver los problemas actuales relacionados con el clima, la UIT mantiene una estrecha colaboraci�n con sus Miembros para orientar las actividades destinadas a obtener una industria de las TIC neutral desde el punto de vista clim�tico.

Funci�n de la UIT    |    Estrategia de la UIT    |    Compromiso de la UIT

 

 

---------------------
1
The Convenci�n marco de las Naciones Unidas sobre el cambio clim�tico

2 Informe del Grupo sobre el clima/GeSI:
"SMART 2020: Enabling the low carbon economy in the information age"


Comienzo de la p�gina - Comentarios - Cont�ctenos - Es propiedad � UIT 2012 Reservados todos los derechos
Contacto p�blico : Strategic Planning and Membership Department
Actualizado el 2011-04-07