Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT)
La Uni�n internacional de telecomunicaciones se re�ne cada 4 a�os, a
trav�s de la BDT, en una conferencia de desarrollo de telecomunicaciones
(CMDT) y en un cierto n�mero de conferencias regionales de desarrollo (RPM)
que se extiende durante este mismo periodo.
Las conferencias dan la oportunidad, a toda persona interesada en las
actividades del Sector del desarrollo, de intercambiar libremente sus opiniones.
Durante este periodo, se analiza los numerosos programas y proyectos del
Sector y de la BDT. Los resultados sometidos y nuevos proyectos lanzados.
Las conferencias mundiales fijan el orden del d�a y orientan el pr�ximo
ciclo de 4 a�os. En cambio, las conferencias regionales analizan "la progresi�n
de los trabajos" encabezados para el alcance de objetivos globales y son
encargadas de asegurar el alcance de los objetivos.
Cada conferencia regional de desarrollo es la ocasi�n para los pa�ses
de la regi�n de reunirse y examinar la globalidad de las necesidad
y de los proyectos actuales y/o futuros del Sector.
Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones
2010
La quinta Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones
(CMDT-10) de la UIT tendr� lugar en Hyderabad, India, del
24 de mayo al 4 de junio de 2010, y entre sus participantes
figurar�n delegados gubernamentales, ministros, embajadores
y representantes del sector privado, as� como de organizaciones
regionales e internacionales. Ser� una oportunidad para
estudiar los programas y actividades del UIT-D, as� como
para establecer el programa de trabajo para el pr�ximo ciclo
cuatrienal. Las Conferencias
Regionales Preparatorias (CRP), que se celebrar�n en
2009 y a comienzos de 2010, proporcionar�n la contribuci�n
regional a la CMDT-10.
Conferencia mundial
de desarrollo de las telecomunicaciones'06
La cuarta Conferencia Mundial de Desarrollo de
las Telecomunicaciones (CMDT 06) de la UIT, que
se celebr� del 7 al 15 de marzo en Doha, Qatar,
reuni� a 969 participantes, entre ellos, 820 delegados
gubernamentales de 132 pa�ses, 71 Ministros, Viceministros
o Embajadores, 93 representantes del sector privado
y 38 representantes de organizaciones regionales
e internacionales.
El objetivo de esta Conferencia fue establecer
prioridades de desarrollo para que los representantes
de alto nivel de los pa�ses desarrollados y en desarrollo
reconozcan la brecha digital que ha surgido como
consecuencia de la expansi�n r�pida y desigual de
las tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n
(TIC). Otro objetivo de la Conferencia fue fomentar
la cooperaci�n y asociaci�n internacionales con
miras a desarrollar la infraestructura y fortalecer
las instituciones de telecomunicaciones en los pa�ses
en desarrollo.
La Conferencia adopt� la Declaraci�n de Doha
y el Plan de Acci�n de Doha. La Declaraci�n de Doha
subraya la necesidad de acelerar el ritmo hacia
la creaci�n de una sociedad de la informaci�n aut�nticamente
mundial a fin de ofrecer oportunidades a los pa�ses
y crear las condiciones propicias para obtener el
m�ximo beneficio posible de la implementaci�n de
nuevos servicios y aplicaciones y acelerar as� el
desarrollo global. [continua...]
Conferencia mundial
de desarrollo de las telecomunicaciones'02
La Tercera Conferencia Mundial de Desarrollo
de las Telecomunicaciones (CMDT-02) se celebr� en
el Centro de Congresos y Exposiciones L�tfi Kirdar
en Estambul, Turqu�a (18 - 27 de marzo de 2002).
Se elaborar�n programas de trabajo y directrices
y se definieron cuestiones y prioridades tendientes
al desarrollo de las TIC, habida cuenta del reconocimiento
generalizado de la brecha digital creada por el
avance acelerado y persistente de las TIC. [continua...]
Conferencia mundial
de desarrollo de las telecomunicaciones'98
Del 23 de marzo al 1 de abril de 1998 se reuni�
en La Valetta (Malta) la segunda Conferencia Mundial
de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT 98)
que celebra la Uni�n Internacional de Telecomunicaciones
(UIT) desde la creaci�n del Sector de Desarrollo
de las Telecomunicaciones (UIT-D). Participaron
en la Conferencia delegaciones de 139 Estados Miembros
de la UIT, presididas por Ministros o altos funcionarios
gubernamentales, y de 79 Miembros del Sector, as�
como representantes de 29 organizaciones y entidades
y numerosos representantes del sector privado. La
Conferencia ten�a por finalidad:
examinar la evoluci�n de las telecomunicaciones
mundiales desde la primera CMDT;
analizar las principales cuestiones actuales
de pol�tica;
examinar las tecnolog�as para el futuro;
adoptar un Plan Estrat�gico para el UIT
D, as� como el nuevo Plan de Acci�n para el
periodo 1999 2002, que incluye conferencias
de desarrollo, comisiones de estudio, seis programas,
un programa especial para los pa�ses menos adelantados
y la ejecuci�n de proyectos de cooperaci�n t�cnica;
estudiar la financiaci�n y formas innovadoras
de cooperaci�n;
tomar decisiones sobre la estructura y m�todos
de trabajo del UIT D;
fijar metas y objetivos hasta el a�o 2003
y definir y establecer una visi�n com�n y estrategias
con vistas a un desarrollo equilibrado de las
telecomunicaciones hasta m�s all� del a�o 2000.
En la Conferencia se adopto la Declaraci�n et
el Plan de Acci�n de La Valetta, que fixerent les
orientations du Secteur du d�veloppement des t�l�communications
pour la p�riode 1999-2003.
Conferencia Mundial
de Desarrollo de las Telecomunicaciones 1994
Del 21 al 29 de marzo de 1994 se reuni� en Buenos
Aires (Rep�blica Argentina) la Primera Conferencia
Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones
(CMDT-94) que celebra la Uni�n Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) desde la creaci�n del Sector
de Desarrollo de las Telecomunicaciones. Participaron
en la Conferencia delegaciones de 133 pa�ses Miembros
de la UIT, presididas por ministros o altos funcionarios
gubernamentales, m�s representantes de 31 organizaciones
y entidades, as� como numerosos representantes del
sector privado. La Conferencia ten�a por finalidad:
examinar el progreso realizado en el desarrollo
de las telecomunicaciones desde la publicaci�n
en diciembre de 1984 del informe de la Comisi�n
Independiente para el Desarrollo Mundial de
las Telecomunicaciones titulado "El Eslab�n
Perdido";
fijar las metas y objetivos hasta el a�o
2000 y definir y establecer una visi�n y unas
estrategias comunes para lograr un desarrollo
equilibrado de las telecomunicaciones para finales
de siglo y mas all�;
aprobar un Plan de Acci�n que traduzca los
objetivos y las metas aprobados en un programa
concreto de trabajo para los cuatro pr�ximos
a�os, identificando las prioridades espec�ficas
de la UIT y las esferas de cooperaci�n con sus
asociados en el desarrollo.