|
 |
|
El logo de la CMDT-06 ilustra el despliegue mundial de redes por
el liderazgo de la UIT. La luz central simboliza la esperanza de mundo mejorando
a trav�s de las TIC. Un mensaje de optimista de la UIT. El grafismo y la
elecci�n de colores son de inspiraci�n arquitectural del pa�s hu�sped
significando la continuidad de trabajos encabezados por las sucesivas
conferencias mundiales de desarrollo de las telecomunicaciones.
|
|
La cuarta Conferencia Mundial de Desarrollo de las
Telecomunicaciones (CMDT 06) de la UIT, que se celebr� del 7 al 15 de
marzo en Doha, Qatar, reuni� a 969 participantes, entre ellos, 820
delegados gubernamentales de 132 pa�ses, 71 Ministros, Viceministros o
Embajadores, 93 representantes del sector privado y 38 representantes de
organizaciones regionales e internacionales.
El objetivo de esta Conferencia fue establecer prioridades de desarrollo para que los representantes de alto nivel de los pa�ses desarrollados y en desarrollo reconozcan la brecha digital que ha surgido como consecuencia de la expansi�n r�pida y desigual de las tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n (TIC). Otro objetivo de la Conferencia fue fomentar la cooperaci�n y asociaci�n internacionales con miras a desarrollar la infraestructura y fortalecer las instituciones de telecomunicaciones en los pa�ses en desarrollo.
La Conferencia adopt� la Declaraci�n de Doha y el Plan de Acci�n de Doha. La Declaraci�n de Doha subraya la necesidad de acelerar el ritmo hacia la creaci�n de una sociedad de la informaci�n aut�nticamente mundial a fin de ofrecer oportunidades a los pa�ses y crear las condiciones propicias para obtener el m�ximo beneficio posible de la implementaci�n de nuevos servicios y aplicaciones y acelerar as� el desarrollo global.
En el Plan de Acci�n de Doha se fijaron para los pr�ximos cuatro a�os las orientaciones que resultan necesarias si se desea lograr el objetivo mundial de encauzar el potencial de las TIC en favor del desarrollo. El Plan de Acci�n se basa en una estrategia de consolidaci�n para el desarrollo de las telecomunicaciones que se implementar� a nivel mundial, nacional y regional. Dicho Plan se basa en los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informaci�n y es acorde con las l�neas de acci�n establecidas por la misma, concretamente con las que incumben a la UIT, por ejemplo, el desarrollo de la infraestructura, el marco de reglamentaci�n, la creaci�n de capacidades, las ciberaplicaciones y la gesti�n del espectro radioel�ctrico.
|