Reuni�n Tem�tica de la CMSI sobre las implicaciones econ�micas y sociales de las tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n (TIC
Esta reuni�n ha sido organizada conjuntamente con la Organizaci�n Internacional del Trabajo, el Centro de Comercio Internacional, la Organizaci�n para la Cooperaci�n y el Desarrollo Econ�micos y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. El resultado de la Reuni�n Tem�tica contribuir� al proceso preparatorio de la fase de T�nez de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informaci�n, cuya organizaci�n est� a cargo de la Uni�n Internacional de Telecomunicaciones.
En la reuni�n de Antigua se abordar� el Plan de Acci�n de Ginebra, en el que se solicita a todas las partes interesadas incentivar a las peque�as y medianas empresas (PYMES) a utilizar las TIC con el fin de promover la innovaci�n, generar incrementos en la productividad, reducir costos de transacci�n y combatir la pobreza.
En esta reuni�n los gobernantes, el sector privado, los trabajadores y la sociedad civil examinar�n las pol�ticas y pr�cticas que permitir�n a las empresas utilizar de manera socialmente responsable las TIC como herramientas eficaces para aumentar la productividad.
Como resultado de esta reuni�n se formular�n sugerencias pr�cticas que puedan ayudar a los pa�ses a utilizar las TIC para una efectiva erradicaci�n de la pobreza a trav�s del crecimiento econ�micamente sostenible de empresas y la calidad de empleo que �stas generan. De este modo, los encargados de formular pol�ticas podr�n integrar las TIC en el marco de unos objetivos m�s amplios en materia de desarrollo. Estas conclusiones ser�n contribuciones al texto que se examinar� en la Segunda Reuni�n Preparatoria de la fase de T�nez de la CMSI que se celebrar� en Ginebra del 17 al 25 de febrero de 2005.
La organizaci�n de la Reuni�n Tem�tica estar� a cargo del Gobierno de Guatemala con el patrocinio del CIID y el Gobierno de Francia.
|