La Iniciativa Mundial para la Inclusión Financiera (FIGI) apoya la reforma de las políticas nacionales de estímulo de la inclusión financiera y lidera la investigación para crear confianza en los servicios financieros digitales.
Entre los
temas del Simposio figuran la tecnología financiera (fintech) para la inclusión, la igualdad de género, la protección del consumidor, la ciberseguridad y la confianza, la identidad digital, la aceptación de pagos, y las experiencias relativas a la comunicación con las poblaciones insuficientemente atendidas y vulnerables durante la pandemia de la COVID-19.
Los participantes también intercambiarán reflexiones sobre los logros y ambiciones de la comunidad FIGI, y el simposio acogerá con agrado sus opiniones acerca de las prioridades de la inclusión digital después de 2021.
Qué: Simposio de la FIGI 2021 – Impulsando el acceso a la banca digital para quienes no tienen acceso a los servicios bancarios.
Cuándo: Del 18 de mayo al 24 de junio de 2021.
Dónde: En línea.
Por qué: Porque se trata de una reunión de los sectores de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) y los servicios financieros en la que se identificarán y examinarán las últimas innovaciones en materia de servicios financieros y políticas conexas, la reforma de la reglamentación, y el intercambio de conocimientos y experiencias técnicas para ampliar la inclusión financiera.
Quién: Los legisladores, los organismos reguladores de las TIC, los bancos centrales, los operadores de redes móviles, los proveedores de servicios financieros digitales, las organizaciones de sistemas de pago, los organismos de normalización, los organismos internacionales, y la comunidad fintech.
En la ceremonia de apertura se escuchará la grabación del discurso inaugural de S. M. la Reina Máxima de los Países Bajos, Defensora Especial designada por el Secretario General para promover la financiación inclusiva del desarrollo (UNSGSA).
Entre los ponentes que han confirmado su asistencia figuran los siguientes:
- Mahesh Uttamchandani, Director Mundial de inclusión e infraestructuras, finanzas, competitividad y práctica de la innovación mundial, del Grupo del Banco Mundial
- Magda Bianco, Directora General del Banco de Italia
- Gregory Chen, Director de políticas del Grupo Consultivo de Ayuda a la Población Pobre
- Emran Islam, Experto de alto nivel del sector financiero y de los mercados monetarios y de capitales
- Tan Yeow Seng, Director Ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Singapur
- May Abulnaga, Primera subgobernadora, Oficina Técnica del Gobernador, Banco Central de Egipto
- Kendrick Lee, Director de Identidad Digital Nacional, Agencia de Tecnología del Gobierno de Singapur
- Jonathan Hakim, Consejero Delegado de Cignifi
- Kevin Butler, Profesor asociado de la Universidad de Florida
- Hisham El-Bihbety, Oficial Principal de Seguridad de la Información, Banco de Canadá
- Abbie Barbir, Asesor principal de seguridad, CVS Health
- Rory Macmillan, Socio, Macmillan Keck Attorneys & Solicitors
- Alexandra Rizzi, Directora ejecutiva de investigación, Accion
- Debora Comparin, Presidenta de la Iniciativa Open Standards Identity APIs
- Simeon Coney, Oficial Jefe de Estrategias, Adaptive Mobile Security
- Eve Araduha, Directora ejecutiva de Relaciones con el cliente y entregas, MTN
- Jami Solli, Abogada de pleitos comerciales, Global Alliance for Legal Aid
Acerca de la FIGI: 3 países, 3 grupos de trabajo, 3 simposios
FIGI es un marco de colaboración abierto que lideran la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el Grupo del Banco Mundial y el Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado (CMPI), con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Un
eje de actividad operativa que apoya la innovación de las políticas en China, Egipto y México, y proporciona valiosos estudios de casos prácticos para otros países de todo el mundo.
Un
eje de actividad intelectual, apoyado por tres grupos de trabajo, que impulsa la investigación en ámbitos clave las finanzas digitales:
- La relación entre identidad digital e inclusión financiera;
- La aceptación del pago electrónico por parte de los comerciantes y sus clientes;
- La seguridad y la confianza en los servicios financieros digitales.
En los simposios de la FIGI se exhiben las experiencias nacionales de fomento de la inclusión financiera y se informa de las últimas conclusiones de los grupos de trabajo de la FIGI.
Mientras que los simposios de la FIGI de 2017 y 2019 se celebraron en Bangalore (India) y El Cairo (Egipto), respectivamente, el próximo Simposio de FIGI 2021 se llevará a cabo en línea.