ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Comunicado de Prensa

Nuevo estudio de caso de la UIT pone de relieve un proceso de transformación en "ciudad inteligente"

La ciudad de Pully (Suiza) reseña su experiencia con los "indicadores fundamentales de rendimiento para ciudades inteligentes y sostenibles"




Ginebra, 04 diciembre 2019


En un nuevo estudio de caso de la UIT se evalúan los indicadores fundamentales de rendimiento para ciudades inteligentes y sostenibles de Unidos por las ciudades inteligentes y sostenibles (U4SSC), por sus siglas en inglés), una iniciativa apoyada por 16 organismos de las Naciones Unidas. La U4SSC desarrolla herramientas prácticas que ayudan a las ciudades a utilizar las tecnologías digitales para ser más inteligentes y sostenibles, con miras a la consecución del ODS 11: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles".

Pully, municipio suizo de unos 18 000 habitantes, ha elaborado un informe sobre su experiencia en la aplicación de los indicadores fundamentales de rendimiento de la U4SSC con objeto de facilitar el cumplimiento de los objetivos de su estrategia de "ciudad inteligente", la cual se articula en torno a los valores humanos, la cordialidad, la eficiencia y la practicidad. La prioridad de Pully es la innovación práctica, ya que, para este municipio, la tecnología constituye un medio para afianzar las relaciones entre los ciudadanos y ayudarles a llevar una vida más sencilla y feliz.

"Me gustaría felicitar a Pully por querer compartir su experiencia con otras ciudades del mundo", afirmó el Secretario General de la UIT, Sr. Houlin Zhao. "El estudio de caso de Pully sigue la estela de estudios similares, como los de Dubái, Singapur y Moscú, y nos recuerda de modo contundente que no existen dos ciudades iguales. Aprender de diversas experiencias resultará esencial para lograr la visión de la ciudad inteligente", añadió.

El estudio de caso – "Pully under the microscope" – es fruto de la colaboración entre la ciudad de Pully, Swisscom y la UIT y comprende una autoevaluación de las actividades urbanas de Pully, que contribuye a los esfuerzos internacionales por perfeccionar los indicadores fundamentales de rendimiento de la U4SSC a partir de las experiencias de las ciudades en su aplicación.

"Con este estudio de caso culmina la ingente tarea que supuso la recopilación de una amplia gama de datos de diversos ámbitos de intervención de la ciudad", afirma el alcalde de Pully, Sr. Gil Reichen. "No obstante, quisiera poner un énfasis especial en la brevedad y el formato del informe, cuyo objetivo es que el estudio sea lo más accesible posible para el mayor número de personas".

La colaboración alentada por la U4SSC ha llevado a más de 100 ciudades de todo el mundo a evaluar su eficiencia y su sostenibilidad a través de los indicadores fundamentales de rendimiento de dicha iniciativa.

Gracias a estos indicadores, los urbanistas pueden evaluar el grado en que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han mejorado los aspectos económicos, ambientales y sociales de sus ciudades, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El acervo de conocimientos empíricos de la U4SSC constituye un valioso apoyo para la labor de normalización internacional de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T (Internet de las cosas y ciudades y comunidades inteligentes).

La Comisión de Estudio 20 del UIT-T elabora normas internacionales para las tecnologías y aplicaciones de la Internet de las cosas (IoT) y una de sus principales prioridades es aprovechar dichas tecnologías para superar los retos del desarrollo urbano.

Los indicadores fundamentales de rendimiento de la U4SSC se basan en una norma internacional de la UIT, a saber, la Recomendación UIT-T Y.4903/L.1603, sobre "indicadores fundamentales de rendimiento relacionados con las ciudades inteligentes y sostenibles para evaluar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible".


RECURSOS MULTIMEDIA