ITU's 160 anniversary

Comprometida para conectar al mundo

Comunicado: Fortalecimiento de la cooperación reglamentaria...

Fortalecimiento de la cooperación reglamentaria sobre pequeños satélites en las Américas

Fortalecimiento de las asociaciones entre proyectos de pequeños satélites, la comunidad de servicios y las Instituciones Académicas




Ginebra, 27 enero 2017

El Simposio y el Taller de la UIT sobre pequeños satélites  permitió a los responsables políticos, reguladores, fabricantes y operadores de satélites y las Instituciones Académicas fortalecer la cooperación y las asociaciones entre la comunidad de proyectos y servicios de pequeños satélites en la Región de las Américas.

El Simposio fue organizado por la UIT en cooperación con la Universidad de Chile y con el apoyo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), fue inaugurado por Rodrigo Ramírez, Subsecretario de la SUBTEL, y al mismo asistieron 80 participantes en representación de 22 países, principalmente de la Región de las Américas.

El Simposio trató de los resultados de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2015 (CMR-15) relativos a los "Aspectos reglamentarios de los nanosatélites y los picosatélites", es decir la conclusión de la CMR-15 de que no se requerían modificaciones al Reglamento de Radiocomunicaciones para notificar redes de satélites a fin de facilitar el despliegue de nanosatélites y picosatélites y la adopción de la Resolución 659 (CMR-15) solicitando "Estudios para atender las necesidades del servicio de operaciones espaciales de satélites de la órbita de los satélites no geoestacionarios con misiones de corta duración"". Incluye una invitación al Sector de Radiocomunicaciones de la UIT a estudiar los requisitos de espectro para seguimiento, telemedida y telemando del servicio de operaciones espaciales para el creciente número de satélites no OSG con misiones de duración corta.

SmallSat-2016 de la UIT concluyó con un taller de un día de duración para que los participantes se familiaricen con las herramientas en línea necesarias para buscar y consultar el Registro Internacional de Frecuencias (MIFR), la Lista de Redes Espaciales (SNL) y los Sistemas de Redes Espaciales (SNS), el uso del software de la UIT para la presentación y validación de notificaciones de redes de pequeños satélites a la UIT y la presentación de comentarios acerca de las publicaciones de la UIT en las Circulares de información internacional sobre frecuencias (Servicios espaciales) (BR IFIC), así como los derechos y obligaciones en casos de interferencia perjudicial a redes de satélites inscritas en el Registro Internacional de Frecuencias.

El Simposio y Taller de la UIT sobre reglamentación y sistemas de comunicación de pequeños satélites se reunió en Santiago (Chile) del 7 al 9 de noviembre de 2016 con la participación de la comunidad de usuarios de pequeños satélites de la Región de las Américas, incluyendo a administraciones nacionales, Miembros de Sector del UIT-R, Asociados e Instituciones Académicas, así como la industria de las comunicaciones por satélite.