Rec. UIT-T X.420 (09/1992) � SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE MENSAJES SISTEMA DE MENSAJER�A INTERPERSONAL
PREFACIO
INTRODUCCI�N
SECCI�N 1 � INTRODUCCI�N
1 Campo de aplicaci�n
2 Referencias normativas
2.1 Interconexi�n de sistemas abiertos
2.2 Sistemas de tratamiento de mensajes
2.3 Sistemas de directorio
2.4 C�digo de lenguajes
2.5 Juegos de caracteres
2.6 Servicios de telem�tica
2.7 Transferencia de ficheros
2.8 Arquitectura de documento abierta
3 Definiciones
4 Abreviaturas
5 Convenios
5.1 ASN.1
5.2 Grado
5.3 T�rminos
SECCI�N 2 � OBJETOS DE INFORMACI�N ABSTRACTA
6 Visi�n de conjunto
7 Mensajes interpersonales
7.1 Tipos de componentes del campo de encabezamiento
7.2 Campos de encabezamiento
7.3 Tipos de parte de cuerpo
8 Notificaciones interpersonales
8.1 Campos comunes
8.2 Campos de no-recepci�n
8.3 Campos de recepci�n
8.4 Campos de tipo otras notificaciones
SECCI�N 3 � DEFINICI�N DE SERVICIO ABSTRACTO
9 Visi�n de conjunto
10 Tipos de objetos primarios
10.1 Usuario de sistema de mensajer�a interpersonal
10.2 Sistema de mensajer�a interpersonal
11 Tipos de puertos primarios
11.1 Originaci�n
11.2 Recepci�n
11.3 Gesti�n
12 Operaciones abstractas
12.1 Operaciones abstractas de originaci�n
12.2 Operaciones abstractas de recepci�n
12.3 Operaciones abstractas de gesti�n
13 Errores abstractos
13.1 Error de abono
13.2 Recibiente incorrectamente especificado
14 Otras capacidades
SECCI�N 4 � PROVISI�N DEL SERVICIO ABSTRACTO
15 Visi�n de conjunto
16 Tipos de objetos secundarios
16.1 Agente de usuario del sistema de mensajer�a interpersonal
16.2 Memoria de mensajes del sistema de mensajer�a interpersonal
16.3 Agente telem�tico
16.4 Unidad de acceso t�lex
16.5 Unidad de acceso a entrega f�sica
16.6 Sistema de transferencia de mensajes
17 Tipos de puertos secundarios
17.1 Dep�sito
17.2 Entrega
17.3 Recuperaci�n
17.4 Administraci�n
17.5 Importaci�n
17.6 Exportaci�n
18 Operaci�n de agente de usuario
18.1 Variables de estado
18.2 Ejecuci�n de operaciones de originaci�n
18.3 Ejecuci�n de operaciones de gesti�n
18.4 Invocaci�n de operaciones de recepci�n
18.5 Procedimientos internos
19 Operaci�n de la memoria de mensajes
19.1 Creaci�n de objetos de informaci�n
19.2 Mantenimiento de atributos
19.3 Notificaci�n de no-recepci�n
19.4 Reenv�o autom�tico
19.5 Reenv�o manual
20 Contenidos de mensajes
20.1 Contenido
20.2 Tipo de contenido
20.3 Longitud de contenido
20.4 Tipos de informaci�n codificada
21 Realizaci�n de puertos
22 Conformidad
22.1 Relaci�n originaci�n/recepci�n
22.2 Requisitos de las declaraciones de conformidad
22.3 Requisitos est�ticos
22.4 Requisitos din�micos
ANEXO A � Extensiones del encabezamiento
ANEXO B � Tipos de parte de cuerpo extendido
ANEXO C � Atributos de la memoria de mensajes
ANEXO D � Definici�n de referencia de indicadores de objeto
ANEXO E � Definici�n de referencia de objetos de informaci�n abstractos
ANEXO F � Definici�n de referencia de objetos funcionales
ANEXO G � Definici�n de referencia de servicio abstracto
ANEXO H � Definici�n de referencia de extensiones de encabezamiento
ANEXO I � Definici�n de referencia de tipos de parte de cuerpo extendido
ANEXO J � Definici�n de referencia de atributos de memoria de mensajes
ANEXO K � Definici�n de referencia de l�mites superiores
ANEXO L � Sustentaci�n del servicio de mensajer�a interpersonal
ANEXO M � Diferencias entre la Recomendaci�n del CCITT y la Norma de la ISO/CEI
ANEXO N � Resumen de las modificaciones de la Recomendaci�n X.420 de 1984
ANEXO O � Resumen de las modificaciones de la Recomendaci�n X.420 de 1988
ANEXO P � �ndice
ANEXO Q � Lista por orden alfab�tico de las abreviaturas contenidas en esta Recomendaci�n