Rec. CCITT X.32 (11/1988) – INTERFAZ ENTRE EL EQUIPO TERMINAL DE DATOS (ETD) Y EL EQUIPO DE TERMINACIÓN DE CIRCUITO DE DATOS (ETCD) PARA ...
ÍNDICE
1 Objeto
2 Aspectos funcionales
2.1 Consideraciones sobre la marcación de entrada y la marcación de salida
2.2 Identificación
2.3 Aspectos relativos al servicio
2.4 Métodos de identificación del ETD
2.5 Métodos de identificación del ETCD
2.6 Operaciones de marcación de entrada por el ETD y de marcación de salida por la RPDCP
2.7 Requisitos del servicio de ETD
2.8 Funcionamiento dúplex y semidúplex
2.9 Protocolo de identificación
2.10 Negociación de valores
3 Descripción de los servicios de ETD
3.1 Atributos del servicio de ETD
3.2 Recapitulación de los servicios de ETD
3.3 Servicio ETD no identificado
3.5 Servicio de ETD personalizado
4 Características del interfaz (capa física)
4.1 Interfaz X.21
4.2 Interfaz X.21 bis
4.3 Interfaz de la serie V
5 Procedimiento de acceso al enlace a través del interfaz ETD/ETCD
5.1 Introducción
5.2 Asignación de dirección en la capa de enlace
5.3 Utilización de las tramas XID
5.4 Establecimiento y desconexión del enlace
5.5 Multienlace
5.6 Funcionamiento semidúplex
6 Capa de paquetes
6.1 Objeto y campo de aplicación
6.2 Utilización de paquetes registro para la identificación del ETD y/o ETCD y para vehicular facilidades ...
6.3 Identificación y autenticación del ETD mediante la facilidad «selección de identificación de usuario de red ...
7 Procedimientos, formatos y facilidades X.32
7.1 Protocolo de identificación
7.2 Procedimientos para las facilidades facultativas de usuario X.32
7.3 Codificación de los elementos del protocolo de identificación y de las facilidades X.32
7.4 Método del grado de seguridad 2
7.5 Temporizador T14 del ETCD
7.6 Temporizador T15 del ETCD
ANEXO A – Acciones ejecutadas del ETCD por las partes interrogadora y demandada para la identificación del grado de seguridad...
A.1 Introducción
A.2 Identificación del grado de seguridad 1
A.3 Identificación de grado de seguridad 2
ANEXO B – Abreviaturas
APÉNDICE I – Realización del LAPX
I.1. Introducción
I.2 Funciones de control y de estado
I.3 Cuadro de transiciones entre estados
I.4 Funciones de control y de estado del MTSD/capa física expresadas en términos aplicables a un interfaz de modem
APÉNDICE II – Algoritmo RSA para las claves públicas
APÉNDICE III – Relación del temporizador T14 con los diferentes métodos de identificación del ETD