ResumenLa presente Recomendaci�n describe un m�todo normalizado para la negociaci�n autom�tica de modo, la detecci�n de alineaci�n de bits y la confirmaci�n de conectividad de subcanal para terminales multimedios en redes digitales. Este nuevo protocolo proporciona la compatibilidad hacia atr�s con las normas existentes y crea un mecanismo extensible para negociar protocolos futuros. Las dos ventajas principales de la aplicaci�n de la presente Recomendaci�n son: 1)��������� mejor fiabilidad para completar las llamadas y el establecimiento satisfactorio de comunicaciones multimedios, puesto que las caracter�sticas de redes peculiares (tales como redes "restringidas") que interfieren con el establecimiento de la llamada y las negociaciones de protocolo son tratadas autom�ticamente por los procedimientos V.140, y 2)��������� para los terminales que admiten m�ltiples modos de comunicaci�n, un medio autom�tico de seleccionar los modos. Las principales caracter�sticas de la presente Recomendaci�n comprenden la capacidad de hallar la alineaci�n de bits, detectar el tipo de red distante y realizar la prueba dentro de banda de las caracter�sticas del canal; tambi�n est� incorporada una� facilidad flexible y extensible de intercambio de capacidades y de selecci�n de modo. Los procedimientos V.140 se aplican a cada canal en una llamada multicanal y comienzan despu�s del establecimiento de la conexi�n digital de extremo a extremo y antes de que se inicien cualesquiera protocolos multimedios u otras comunicaciones. Los procedimientos se dividen en tres fases: ������������ Fase 1 � Env�o/b�squeda de la firma V.140 (obs�rvese que es posible transmitir simult�neamente V.8/V.8 bis, voz y FAS H.221, o cualquier subconjunto de �stos). Si esta firma es detectada, pasar a: ������������ Fase 2 � Caracterizaci�n de la conexi�n digital (64 � 56 kbit/s, detecci�n de alineaci�n de octetos/septetos) y diagn�stico de cualesquiera caracter�sticas irregulares de la red (es decir, podr� ser restringida, a saber, que s�lo transfiere 7 de 8 bits al extremo distante). Una vez completado esto, pasar a ������������ Fase 3 � Intercambio de capacidades de modo (de manera similar a V.8 bis) y selecci�n del modo de funcionamiento deseado. Los modos pueden incluir comunicaciones vocales, multimedios, comunicaciones y protocolos de agregaci�n de canal, pero las capacidades se mantienen simples, dado que la finalidad de la presente Recomendaci�n es s�lo seleccionar un protocolo particular, no determinar todos los par�metros relacionados con ese protocolo (que pueden ser determinados t�picamente utilizando el propio protocolo). Los procedimientos de la fase 1 est�n dise�ados para permitir la se�alizaci�n simult�nea de otros protocolos, tales como H.320, con el fin de minimizar la cantidad de tiempo perdido en el comienzo de las comunicaciones si un terminal que implementa el protocolo V.140 est� comunicando con un terminal que no lo aplica. Despu�s de la fase 3, el terminal puede comenzar inmediatamente los procedimientos asociados con el modo de funcionamiento seleccionado. |