Rec. UIT-T T.123 (11/1994) � PILAS DE PROTOCOLOS PARA APLICACIONES DE TELECONFERENCIAS AUDIOGR�FICAS Y AUDIOVISUALES
PREFACIO
�NDICE
RESUMEN
1 Alcance
1.1 Redes identificadas
1.2 Se�ales audio y v�deo
1.3 Dos modos de perfil
1.4 Establecimiento de la llamada RDSI
2 Referencias normativas
3 Definiciones
4 Abreviaturas
5 Configuraci�n multipunto
6 Configuraci�n de perfiles
7 Perfiles de modo b�sico
7.1 Perfil de modo b�sico RDSI
7.2 Perfil de modo b�sico RDCC
7.3 Perfil de modo b�sico RDCP
7.4 Perfil de modo b�sico RTPC
8 Perfiles de modo ampliado
8.1 Perfil de modo ampliado RDSI
8.2 Perfil de modo ampliado RDCC
8.3 Perfil de modo ampliado RDCP
8.4 Perfil de modo ampliado RTPC
9 Funci�n de sincronizaci�n y convergencia
9.1 Visi�n de la SCF
9.2 Procedimientos de la SCF
9.3 Mensajes de la SCF
9.4 Par�metros de calidad de servicio
10 Par�metros y opciones de protocolo de la Recomendaci�n Q.922
11 Transparencia de la estructura de trama del enlace de datos para la transmisi�n arr�tmica
12 Subcapa f�sica formada por los canales MLP H.221
Anexo A � Integraci�n de se�ales multimedios organizadas conforme a la Recomendaci�n H.221
Ap�ndice I � Establecimiento de la comunicaci�n conferencia audiogr�fica en la RDSI
I.1 Introducci�n
I.2 Requisitos b�sicos
I.3 Fase de conexi�n
I.4 Fase A (protocolo de canal D RDSI)
I.5 Fase B (protocolo H.242)
I.6 Fase C (protocolo de la serie T.120)
Ap�ndice II � Perfiles posibles para redes de zona local
Ap�dice III � Perfil posible para la RDSI de banda ancha