�1���� Alcance
�2���� Referencias
�3���� Definiciones
�4���� Abreviaturas, siglas o acr�nimos
�5���� Configuraci�n de referencia
�6���� Medidas de protecci�n
������� 6.1���� Protecci�n inherente
������� 6.2���� Protecci�n primaria
������� 6.3�� ��Puesta a tierra equipotencial, puesta a tierra y
apantallamiento
�7���� Sobrecargas esperadas debidas a las descargas de los rayos
������� 7.1���� Descarga directa de un rayo en una estructura (fuente de da�o
S1): la corriente provocada por la descarga del rayo fluye a trav�s de las
l�neas de telecomunicaciones o de se�alizaci�n que acceden a la estructura
(edificio de la central o del cliente o emplazamiento distante)
������� 7.2���� Descarga del rayo cerca de la estructura o en la misma
(fuente de da�o S1 o S2): sobrecargas inducidas en las l�neas de
telecomunicaciones o de se�alizaci�n dentro de la estructura (edificio de la
central o del cliente o sitio distante)
������� 7.3���� Descarga directa del rayo en las l�neas de telecomunicaciones
o de se�alizaci�n
������� 7.4���� Descargas de rayos cerca de las l�neas de telecomunicaciones
Anexo A � Sobrecargas
inducidas en la estructura debidas a la ca�da del rayo� cerca de la estructura o en la misma
������� A.1���� Condiciones generales
������� A.2���� Descarga del rayo cerca de la estructura
������� A.3���� Descarga del rayo en la estructura
Anexo B � Sobrecargas
inducidas en la l�nea de telecomunicaciones debidas a la incidencia del rayo
cerca de la l�nea: terreno perfectamente conductor
Ap�ndice I � Sobrecargas
inducidas en la estructura debidas a la descarga de� un rayo cerca de la estructura o en la propia
estructura:� configuraci�n experimental y
resultados
������� I.1����
�� Introducci�n
������� I.2����
�� Modelo te�rico
������� I.3���� �� Emplazamiento de prueba experimental y configuraci�n de
prueba
BIBLIOGRAF�A