RESUMEN

La presente Recomendaci�n define una interfaz V (V5.1) para la conexi�n de una red de acceso a una central local con el fin de soportar los siguientes tipos de acceso:

����������� acceso telef�nico anal�gico;

����������� acceso b�sico RDSI con una terminaci�n de red (NT1) separada de la red de acceso o integrada en dicha red, basado en las Recomendaciones G.960 e I.430;

����������� otros accesos anal�gicos o digitales para conexiones semipermanentes sin informaci�n de se�alizaci�n fuera de banda asociada,

con asignaci�n flexible de canales de informaci�n (canal portador) pero sin capacidad de concentraci�n dentro de la red de acceso.

Para la especificaci�n de interfaces el�ctricas y funcionales se utilizan las partes de las Recomendaciones G.703, G.704 y G.706 relativas a la velocidad de 2048 kbit/s.

La se�alizaci�n desde el puerto de usuario de la red telef�nica p�blica conmutada se convierte en un protocolo de est�mulo con una parte funcional para el trayecto de se�alizaci�n que utiliza la multiplexaci�n de capa 3 para la informaci�n procedente de los diferentes puertos de usuario.

La informaci�n de los canales D de la RDSI se retransmite en tramas en la red de acceso utilizando los mecanismos definidos en la Recomendaci�n Q.922.

Se utiliza un protocolo de control definido en la presente Recomendaci�n para el intercambio de estados de cada puerto y funciones de control requeridas para la coordinaci�n con los procedimientos de control de llamada en la central local.

Con el fin de coordinar las demandas de tr�fico en los distintos protocolos, se pueden proveer 1, 2 � 3 canales de comunicaci�n para transportar los distintos protocolos y la informaci�n retransmitida en tramas. La capa de enlace de datos para los protocolos se define de acuerdo con las Recomendaciones Q.920 y Q.921.

La interfaz V5.1 se puede convertir a V5.2 mediante un reaprovisionamiento y la realizaci�n de la funcionalidad adicional.