�NDICE
Anexo
1 - Caracter�sticas del equipo de uso general
1 Consideraciones generales
2 Formato t�cnico de la secuencia de llamada
3 Serie de puntos y puesta en fase
3.4.1 200 bits
3.4.2 20 bits
4 Especificador de formato
5 Direcci�n
6 Categor�a
7 Autoidentificaci�n
8 Mensajes
8.5
Llamadas de prueba
9 Fin de secuencia
10 Car�cter de comprobaci�n de errores
11 Tentativa de alerta de socorro
12 Interfaz hombre m�quina de barco (HMI)
12.1
Alarma ac�stica de barco
12.2
Temporizador de inactividad
12.3
Monitor
12.4
MMSI
12.5
Desactivaci�n de la funci�n de conmutaci�n
autom�tica de canal de LLSD en ondas m�tricas
12.6
Interfaz de datos
12.7
Actualizaci�n de la posici�n
12.8
Introducci�n de la zona geogr�fica
12.9
Transportes m�dicos y barcos y aeronaves neutrales
Anexo 2 - Clases de equipo
1 Clases de equipo aplicables �nicamente a
equipos de barco
2 Los requisitos de clase de los equipos de las
clases B, D y E figuran a continuaci�n en los � 3, 4 y 5 (los requisitos
t�cnicos se indican en los Cuadros 4.1 a 4.10.2)
3 Clase B (s�lo para ondas hectom�tricas y/o
m�tricas)
3.1
Posibilidades de transmisi�n
3.1.5 Mensajes
3.2
Posibilidades de recepci�n
4 Clase D (s�lo para ondas m�tricas)
4.1
Posibilidades de transmisi�n
4.1.5 Mensajes
4.2
Posibilidades de recepci�n
5 Clase E (s�lo para ondas hectom�tricas y/o
decam�tricas)
5.1
Posibilidades de transmisi�n
5.1.5 Mensajes
5.2
Posibilidades de recepci�n
Anexo 3 - Interfaz de usuario para la operaci�n del equipo de barco
1 Generalidades
2 Definiciones
3 Controles
4 Presentaci�n de mensajes con todas las palabras
5 Transmisi�n de mensajes LLSD
5.1
Caracter�sticas de la composici�n de los mensajes LLSD
5.2
Directrices de explotaci�n al operador
5.3 Valores
por defecto
5.4 Otros
elementos
Anexo 4 - Procedimientos automatizados en equipo a bordo de barcos
1 Generalidades
2 Definiciones
3 Tareas de los procedimientos automatizados
3.1
Tareas comunes a todos los procedimientos
automatizados que manejan mensajes LLSD
3.1.1 Tratamiento de alarmas
3.1.2 Fases para la presentaci�n del procedimiento automatizado
3.1.3 Sintonizaci�n de la radio
3.1.4 Presentaci�n de las opciones de operador
3.1.5 Tratamiento de mensajes LLSD que no sean pertinentes al procedimiento
activo
3.1.6 Presentaci�n de avisos
3.1.7 Tratamiento de mensajes LLSD con errores
3.1.8 Transmisi�n de mensajes LLSD
3.1.9 Terminaci�n automatizada
3.2
Tareas espec�ficas de ciertos procedimientos
automatizados
3.2.1 Tareas de los procedimientos automatizados iniciadas por mensajes LLSD en
recepci�n que no sean de socorro
3.2.2 Tareas de procedimientos automatizados iniciados mediante el env�o de un
mensaje LLSD que no es de socorro
3.2.3 Tareas de los procedimientos automatizados iniciados mediante la
recepci�n de un mensaje LLSD de socorro o el env�o de una retransmisi�n de
socorro en representaci�n de otra persona
3.2.4 Tareas de los procedimientos automatizados iniciados mediante el env�o de
tentativas de alerta de socorro
3.2.5 Procedimiento automatizado de comunicaciones radiotelef�nicas
3.2.6 Otros procedimientos automatizados que no son DSC
3.3
Tareas relativas a m�ltiples procedimientos
automatizados
3.3.1 N�mero de procedimientos automatizados simult�neos
3.3.2 Procedimiento automatizado de env�o de socorro
3.3.3 Opciones de operador
3.3.4 Procedimientos automatizados de petici�n de interrogaci�n secuencial o
petici�n de posici�n con acuse de recibo recibidos en reposo
3.4
Avisos