Anexo 1 - Metodolog�a para
evaluar el valor m�ximo de la dfpe combinada de una estaci�n del SRNA
procedente de todos los sistemas del SRNS que funcionan en la banda 1 164-1 215 MHz
1
M�todo
para calcular la dfpe m�xima procedente de los sat�lites de un sistema
del SRNS
1.1
Definici�n
de la dfpe
1.2
Consideraci�n
general
1.3
M�todo
para calcular la dfpe m�xima de un sistema del SRNS no OSG
1.4
M�todo
para calcular la dfpe m�xima de un sistema del SRNS OSG
2
M�todo
para calcular la dfpe m�xima combinada procedente de todos los sistemas
del SRNS
2.1
Datos
necesarios para cada sistema
2.2
Combinaci�n
de los valores de la dfpe de sistemas con caracter�sticas de se�al similares
2.3
Combinaci�n
de valores de la dfpe de sistemas con caracter�sticas de se�al diferentes
2.4
Verificaci�n
de resultados
Ap�ndice 1
al Anexo 1 - Metodolog�a de simulaci�n para determinar la dfpe m�xima de
un sistema del SRNS no OSG
1
Descripci�n
del m�todo y el enfoque de simulaci�n
2
Hip�tesis
de la simulaci�n
2.1
Modelo de
la �rbita
2.1.1 Constantes relacionadas con la Tierra
2.1.2 Constantes relacionadas con la estaci�n espacial de un
sistema de sat�lite no OSG
2.1.3
Constantes
relacionadas con la estaci�n del SRNA
2.2
Par�metros
de la antena
2.2.1 Par�metros de la antena de la estaci�n del SRNA
2.2.2 Par�metros de la antena de la estaci�n espacial no OSG
2.3
C�lculo
del tiempo de simulaci�n
2.3.1 Incremento temporal de la simulaci�n
2.3.2 Tiempo de simulaci�n total
Ap�ndice 2
al Anexo 1 - Metodolog�a t�pica para evaluar la dfpe m�xima de un �nico
sistema del SRNS con funcionamiento en la banda 1 164-1 215 MHz
1
Introducci�n
2
Descripci�n
de la metodolog�a
3
Ejemplos
no OSG
Anexo
2 - Caracter�sticas de la estaci�n de referencia del SRNA que se utilizan
en el c�lculo de la dfpe
1
Caracter�sticas
de la antena del SRNA
2
Emplazamiento
de la estaci�n del SRNA