Pol�tica
sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Anexo 1� Estaciones de base con ensanchamiento
directo de acceso m�ltiple por divisi�n de c�digo (AMDC) de las IMT-2000
(acceso radioel�ctrico terrenal universal (UTRA) DDF)
�1����
Incertidumbre de la medici�n
�2����
Contorno del espectro
������� 2.1���� Contorno del espectro
UTRA
������� 2.2���� Contorno del espectro
E-UTRA (LTE)
����������������� 2.2.1���� Contorno del espectro
E-UTRA para estaciones de base de zona amplia (Categor�a A)
����������������� 2.2.2���� Contorno del espectro
E-UTRA para EB de zona amplia (Categor�a B)
����������������� 2.2.3���� Contorno del espectro
E-UTRA para EB de zona local (Categor�as A y B)
����������������� 2.2.4���� Contorno del espectro
E-UTRA para EB originarias (Categor�as A y B)
����������������� 2.2.5���� Contorno del espectro
E-UTRA (l�mites adicionales)
�3����
Relaci�n de potencia de fuga del canal adyacente
(ACLR)
������� 3.1���� ACLR para UTRA
������� 3.2���� ACLR para E-UTRA (LTE)
�4����
Emisiones no esenciales del transmisor (conducidas)
������� 4.1���� Requisitos obligatorios
����������������� 4.1.1���� Categor�a A para UTRA y
E-UTRA
����������������� 4.1.2���� Categor�a B
������� 4.2 ����Coexistencia con otros
sistemas en la misma zona geogr�fica
����������������� 4.2.1���� Coexistencia con otros
sistemas en la misma zona geogr�fica para UTRA
����������������� 4.2.2���� Coexistencia con otros
sistemas en la misma zona geogr�fica para E-UTRA
������� 4.3���� Compartici�n de
emplazamiento con otras estaciones de base
����������������� 4.3.1���� Coexistencia con
estaciones de base en el mismo emplazamiento y la misma situaci�n para UTRA
����������������� 4.3.2���� Compartici�n de
emplazamiento con otras estaciones de base para E-UTRA
������� 4.4���� Coexistencia con PHS
������� 4.5���� Coexistencia
con servicios en bandas de frecuencias adyacentes
������� 4.6���� Protecci�n de las
operaciones de seguridad p�blica
������� 4.7���� Coexistencia con EB
originarias UTRA que funcionen en otras bandas
������� 4.9���� Protecci�n del receptor
de una EB E-UTRA DDF frente a la propia EB o a otra distinta
������ 4.10���� Protector del receptor
de una EB UTRA DDF frente a la propia EB o a otra distinta
�5����
Emisiones no esenciales del receptor
Anexo 2� Estaciones de base multiportadoras AMDC de
las IMT-2000 (cdma-2000)
�1����
AMDC2000 y datos por paquetes de alta velocidad
(HRPD) AMDC2000
������� 1.1���� Contorno del espectro
������� 1.2���� Emisiones no esenciales
del transmisor
������� 1.3���� Relaci�n de potencia de
fuga del canal adyacente
1.4��������� Emisiones no esenciales del receptor
2������������� Ultra banda ancha m�vil (UMB)
2.1��������� Contorno del espectro
2.2��������� Emisiones no esenciales del transmisor
2.3��������� Relaci�n de potencia de fuga del canal adyacente
Anexo 3� Estaciones de base AMDC-DDT de las
IMT-2000 (UTRA DDT)
1������������� Incertidumbre de la medici�n
2������������� Contorno del espectro
2.1��������� Opci�n UTRA DDT a 3,84 Mchip/s
2.2��������� Opci�n UTRA DDT a 1,28 Mchip/s
2.3��������� Opci�n UTRA DDT a 7,68 Mchip/s
2.4��������� Contorno del espectro E-UTRA (LTE)
2.4.1����� Contorno del espectro E-UTRA (Categor�a A)
2.4.2����� Contorno del espectro E-UTRA (Categor�a B, Opci�n 1)
2.4.2a��� Contorno del espectro E-UTRA para EB de
zona amplia (Categor�a B, Opci�n 2)
2.4.3����� Contorno del espectro E-UTRA para estaciones de base de zona local
(Categor�as A y B)
2.4.4����� Contorno del espectro E-UTRA para EB originarias (Categor�as A y
B)
2.4.5����� Contorno del espectro E-UTRA (l�mites adicionales)
3������������� ACLR
3.1��������� ACLR para UTRA
3.2��������� ACLR para E-UTRA (LTE)
4������������� Emisiones no esenciales del transmisor (conducidas)
4.1��������� Coexistencia con GSM 900
4.2��������� Coexistencia con DCS 1800
4.3��������� Coexistencia con UTRA-DDF
4.3.1����� Funcionamiento en la misma zona geogr�fica
4.3.2����� Estaciones de base que comparten emplazamiento
4.4��������� Coexistencia de UTRA DDT con UTRA DDT y/o E-UTRA DDT no
sincronizadas
4.4.1����� Funcionamiento en la misma zona geogr�fica
4.4.2����� Estaciones de base que comparten emplazamiento
4.5��������� Coexistencia con otros sistemas en la misma zona geogr�fica para
E-UTRA
4.6��������� Compartici�n de emplazamiento con otras estaciones de base para
E-UTRA
4.7��������� Coexistencia con PHS
5������������� Emisiones no esenciales del receptor
5.1��������� Opci�n UTRA DDT a 3,84 Mchip/s
5.2��������� Opci�n UTRA DDT a 1,28 Mchip/s
5.3��������� Opci�n UTRA DDT a 7,68 Mchip/s
5.4��������� Opci�n E-UTRA DDT
Anexo 4�� Estaciones de base de portadora �nica
de acceso m�ltiple por divisi�n en tiempo (AMDT) (UWC-136)
�1����
Contorno del espectro
�2����
Emisiones no esenciales del transmisor (conducidas)
������� 2.1���� Coexistencia con servicios
en las bandas de frecuencias adyacentes
�3����
Emisiones no esenciales del receptor (en modo de
reposo)
�1����
Bandas de frecuencias y disposici�n de canales
i)����
Banda T-GSM 380:
ii)����
Banda T-GSM 410:
iii)����
Banda GSM 450:
iv)����
Banda GSM 480;
v)����
Banda GSM 710:
vi)����
Banda GSM 750:
vii)����
Banda T-GSM 810:
viii)�
���Banda GSM 850:
ix)����
Banda GSM 900 normalizada o primaria, P‑GSM:
x)����
Banda GSM 900 ampliada, E‑GSM (incluye la banda
GSM 900 normalizada):
xi)����
Banda GSM 900 de ferrocarril, R‑GSM
(incluye las bandas GSM 900 normalizada y ampliada):
xii)����
Vac�o:
xiii)����
Banda DCS 1 800:
xiv)����
Banda PCS 1 900:
�2����
Espectro
�3����
Espectro debido a la modulaci�n y al ruido de banda
ancha
�4����
Espectro debido a los transitorios de conmutaci�n
�5����
Emisiones no esenciales del transmisor
������� 5.1���� Principio de la
especificaci�n
5.1.1 Relaci�n con las definiciones y requisitos de
CEPT/ERC/REC 74-01 y UIT‑R SM.329
�6����
Coexistencia con servicios en las bandas de
frecuencias adyacentes
������� 6.2���� Requisitos adicionales
para la coexistencia con otras tecnolog�as 3G
�7����
Emisiones no esenciales del receptor (en modo de
reposo)
������� 7.1���� Principio de la
especificaci�n
����������������� 7.1.1���� Relaci�n con las
definiciones y requisitos de CEPT/ERC/REC 74-01 y UIT ‑R SM.329
Anexo 5� Estaciones de base de acceso m�ltiple por
divisi�n de frecuencia (AMDF)/AMDT (telecomunicacionesdigitales mejoradas� sin
cord�n (DECT))
�1����
Contorno del espectro
�2����
Emisiones debidas a la modulaci�n
�3����
Emisiones debidas a los transitorios del transmisor
�4����
Emisiones no esenciales del transmisor (conducidas)
4.1��������� Emisiones no esenciales atribuidas a un canal de transmisi�n
5������������� Emisiones no esenciales del receptor (en modo de reposo)
5.1��������� Emisiones no esenciales cuando el EBP no tiene atribuido un canal
de transmisi�n
5.2��������� En la banda DECT
Anexo 6� Estaciones de base de la red
inal�mbrica de �rea metropolitana (WMAN) de AMDFO‑DDT de las IMT‑2000
1������������� Introducci�n
2������������� Contorno del espectro de emisi�n
2.1��������� Contorno del espectro de emisi�n por defecto
2.2��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDT que funcionen en
la banda 2 300‑2 400 MHz (BCG 1.A/1.B)
2.3��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDT que funcionen en
la banda 2 500‑2 690 MHz (BCG 3.A)
2.4��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda� 2 496‑2 572/2 614-2 690 MHz (BCG 3.B)
2.5��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDT que funcionen en
la banda 3 400‑3 600 MHz (BCG 5L.A/5L.B/5L.C)
2.6��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDT que funcionen en
la banda 3 600‑3 800 MHz (BCG 5H.A/5H.B/5H.C)
2.7��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda 1 710‑1 770/2 110-2 170 MHz (BCG 6.A)
2.8��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda� 1 920‑1 980/2 110-2 170 MHz (BCG 6.B)
2.9��������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda� 1 710‑1 785/1 805-1 880 MHz (BCG 6.C)
2.10������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDT que funcionen en
la banda 698‑862 MHz (BCG 7.A)
2.11������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda 776‑787/746-757 MHz (BCG 7.B)
2.12������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda 788‑793/758-763 y 793-798/763-768 MHz (BCG 7.C)
2.13������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda 788‑798/758-768 MHz (BCG 7.D)
2.14������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDT y DDF que
funcionen en la banda 698-862 MHz (BCG 7.E)
2.15������� Contorno del espectro de emisi�n para equipos DDF que funcionen en
la banda 880‑915/925-960 MHz (BCG 7.G)
3������������� Emisiones no esenciales el transmisor (conducidas)
3.1��������� Emisiones no esenciales por defecto
3.2��������� Emisiones no esenciales para equipos DDT que funcionen en la banda
2 300-2 400 MHz (BCG 1.A/1.B)
3.3��������� Emisiones no esenciales para equipos DDT que funcionen en la banda
2 500-2 690 MHz (BCG 3.A)
������� 3.4���� Emisiones no esenciales
para equipos DDF que funcionen en la banda 2 496‑2 572/2 614-2
690 MHz (BCG 3.B)
������� 3.5���� Emisiones no esenciales
para equipos DDT que funcionen en la banda 3 400-3 600 MHz (BCG
5L.A/5L.B/5L.C)
������� 3.6���� Emisiones no esenciales
para equipos DDT que funcionen en la banda 3 600-3 800 MHz (BCG
5H.A/5H.B/5H.C)
������� 3.7���� Emisiones no esenciales
para equipos DDF que funcionen en la banda 1 710‑1 770/2 110-2
170 MHz (BCG 6.A)
������� 3.8���� Emisiones no esenciales
para equipos DDF que funcionen en la banda 1 920‑1 980/2 110-2
170 MHz (BCG 6.B)
������� 3.9���� Emisiones no esenciales
para equipos DDF que funcionen en la banda 1 710‑1 785/1 805-1
880 MHz (BCG 6.C)
� �����3.10���� Emisiones no esenciales
para equipos DDF que funcionen en la banda 880‑915/925‑960 MHz
(BCG 7.G)
������ 3.11���� Coexistencia con otros
sistemas en la misma zona geogr�fica/zona de servicio
�4����
Emisiones no esenciales del receptor (conducidas)
�5����
Relaci�n de potencia de fuga del canal adyacente
(ACLR)
������� 5.1���� Valores de la ACLR para
equipos DDT que funcionen en la banda 2 302,5 � fc � 2 397,5 (BCG 1.B)
������� 5.2���� Valores de la ACLR para
equipos DDT que funcionen en la banda 2 500-2 690 MHz (BCG 3.A)
������� 5.3���� Contexto interior del
sistema y entre sistemas
������� 5.4���� Valores de la ACLR para
equipos DDT que funcionen en la banda 3 400-3 600 MHz (BCG
5L.A/5L.B/5L.C)
������� 5.5���� Valores de la ACLR para
equipos DDT que funcionen en la banda 3 600-3 800 MHz (BCG 5H.A/5H.B/5H.C)
������� 5.6���� Valores de la ACLR para
equipos DDF que funcionen en la banda 1 710‑1 785/1 805‑1 880 MHz (BCG 6.C)
������� 5.7���� Valores de la ACLR para
equipos DDF que funcionen en la banda 880‑915/925‑960 MHz (BCG
7.G)
�6����
Tolerancia de la prueba
Adjunto (al Anexo 6)� Definici�n de tolerancia de la prueba