�NDICE

 

Pol�tica sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)     ii
RECOMENDACI�N  UIT-R  BT.1368-8     1
Criterios para la planificaci�n de servicios de televisi�n digital terrenal en las bandas de ondas m�tricas/decim�tricas     1
Cometido     1
 1     Sistemas de televisi�n digital terrenal deseados  2
 2     Sistemas de televisi�n terrenal anal�gica deseados  3
Lista de Cuadros     8
Lista de Figuras     12
Anexo 1  Criterios de planificaci�n de los sistemas de televisi�n digital terrenal ATSC en las bandas de ondas m�tricas/decim�tricas     13
 1     Relaciones de protecci�n de las se�ales de televisi�n digital terrenal ATSC deseadas  13
        1.1     Protecci�n de una se�al de televisi�n digital terrenal ATSC interferida por una se�al de televisi�n digital terrenal ATSC     13
        1.2     Protecci�n de un sistema de televisi�n digital terrenal ATSC interferido por un sistema de televisi�n terrenal anal�gica     14
                  1.2.1     Protecci�n contra la interferencia cocanal 14
                  1.2.2     Protecci�n contra la interferencia del canal adyacente inferior (N � 1) 14
                  1.2.3     Protecci�n contra la interferencia del canal adyacente superior (N + 1) 14
                  1.2.4      Protecci�n contra la interferencia de otro canal 15
 2     Relaciones de protecci�n de se�ales de televisi�n terrenal anal�gica deseadas interferidas por se�ales de televisi�n digital terrenal ATSC no deseadas     15
        2.1     Relaciones de protecci�n de sistemas de televisi�n de 525 l�neas  15
                  2.1.1     Protecci�n de se�ales de imagen interferidas por un sistema de televisi�n digital terrenal ATSC     15
        2.2     Relaciones de protecci�n de sistemas de televisi�n de 625 l�neas  16
                  2.2.1     Protecci�n de se�ales de imagen deseadas interferidas por la televisi�n digital terrenal ATSC     16
 3     Relaciones de protecci�n de las se�ales de sonido de las se�ales de televisi�n terrenal anal�gica deseadas interferidas por se�ales de televisi�n digital terrenal ATSC no deseadas     17
        3.1     Protecci�n de se�ales de sonido NTSC (sistema BTSC MTS y SAP) interferidas por una se�al de televisi�n digital ATSC (v�ase la Nota 1)     17
 4     Intensidades de campo m�nimas para la televisi�n digital terrenal ATSC   17
Ap�ndice 1 al Anexo 1  Obtenci�n por el m�todo del factor de calidad     18
Intensidad de campo requerida     18
Factor de calidad del sistema receptor     18
Temperatura de ruido del receptor     18
Temperatura de ruido del ABR     19
Temperatura de ruido de la l�nea de transmisi�n     19
Temperatura de ruido del balun     19
Temperatura de ruido de la antena     19
Temperatura de ruido de la antena (referida a la entrada del ABR)     19
Temperatura de ruido del sistema     19
Ganancia de 1 m2     19
Datos     19
Anexo 2  Criterios de planificaci�n de los sistemas de televisi�n digital terrenal DVB‑T en las bandas de ondas m�tricas/decim�tricas     20
 1     Relaciones de protecci�n para las se�ales de televisi�n digital terrenal deseadas DVB‑T  20
        1.1     Protecci�n de una se�al de televisi�n digital terrenal DVB-T interferida por una se�al de televisi�n digital terrenal DVB‑T     20
        1.2     Protecci�n de un sistema de televisi�n digital terrenal DVB-T interferido por un sistema de televisi�n terrenal anal�gica     21
                  1.2.1     Protecci�n contra la interferencia cocanal 21
                  1.2.2     Protecci�n frente a la interferencia del canal adyacente inferior (N � 1) 23
                  1.2.3     Protecci�n frente a la interferencia del canal adyacente superior (N + 1) 23
                  1.2.4     Protecci�n contra la interferencia del canal superpuesto  24
        1.3     Protecci�n de una se�al de televisi�n digital terrenal DVB-T contra las se�ales de onda continua o de MF     25
        1.4     Protecci�n de se�ales de televisi�n digital terrenal DVB-T contra se�ales de T‑DAB   26
        1.5     Protecci�n de la DVB‑T contra se�ales de banda amplia distintas a las de la radiodifusi�n terrenal     27
                  1.5.1     Relaciones de protecci�n para la DVB‑T interferida por el servicio fijo (sistema reubicable)     27
                  1.5.2     Relaciones de protecci�n para la DVB-T interferida por sistemas AMDC   27
 2     Relaciones de protecci�n de las se�ales de televisi�n terrenal anal�gica deseadas interferidas por se�ales de televisi�n digital terrenal no deseadas DVB‑T     28
        2.1     Relaciones de protecci�n de sistemas de televisi�n de 625 l�neas  28
                  2.1.1     Protecci�n de se�ales de imagen deseadas interferidas por se�ales de televisi�n digital terrenal DVB‑T     28
 3     Relaciones de protecci�n de las se�ales de sonido de las se�ales de televisi�n terrenal anal�gica deseadas interferidas por se�ales de televisi�n digital terrenal no deseadas DVB-T     32
        3.1     Protecci�n de se�ales de sonido MF, MA y NICAM de los sistemas de televisi�n anal�gica interferidos por se�ales de televisi�n digital terrenal DVB‑T     33
 4     Relaci�n de protecci�n de una se�al T-DAB interferida por una se�al de televisi�n digital terrenal no deseada     34
 5     Intensidades de campo m�nimas para sistemas de televisi�n digital terrenal DVB-T, recepci�n fija     35
 6     Valor mediano de la m�nima intensidad de campo para la recepci�n de DVB-T en terminales m�viles     35
        6.1     Relaci�n C/N media necesaria para la recepci�n en terminales m�viles  35
        6.2     Factor de ruido del receptor 38
 7     Valor mediano de la m�nima intensidad de campo para la recepci�n peatonal de bolsillo en interiores, peatonal en exteriores y DVB-H m�vil     38
        7.1     Modelos de canal para la recepci�n peatonal de bolsillo en interiores y en exteriores  38
        7.2     Modelo de canal para la recepci�n m�vil 40
        7.3     Relaci�n C/N media necesaria para la recepci�n de bolsillo en interiores y en exteriores     40
        7.4     Relaci�n C/N media necesaria para la recepci�n de bolsillo en interiores y en exteriores     41
        7.5     Factor de ruido del receptor 42
Ap�ndice 1 al Anexo 2  C�lculo de la m�nima intensidad de campo y del valor mediano de la m�nima intensidad de campo equivalente     42
Anexo 3  Criterios de planificaci�n de los sistemas de televisi�n digital terrenal RDSI‑T en las bandas de ondas m�tricas/decim�tricas     44
 1     Relaciones de protecci�n para se�ales deseadas de televisi�n digital terrenal RDSI‑T  44
        1.1     Protecci�n de una se�al de televisi�n digital terrenal RDSI-T interferida por una se�al de televisi�n RDSI-T     44
        1.2     Protecci�n de la televisi�n digital terrenal RDSI-T interferida por la televisi�n terrenal anal�gica     45
                  1.2.1     Protecci�n contra la interferencia cocanal 45
                  1.2.2     Protecci�n contra la interferencia del canal adyacente inferior (N � 1) 46
                  1.2.3     Protecci�n contra la interferencia de canal adyacente superior (N + 1) 46
 2     Relaciones de protecci�n para se�ales deseadas de televisi�n terrenal anal�gica interferidas por se�ales no deseadas de televisi�n digital terrenal RDSI‑T     47
        2.1     Relaciones de protecci�n para sistemas de televisi�n de 525 l�neas  47
                  2.1.1     Protecci�n de las se�ales de imagen NTSC interferidas por se�ales de televisi�n digital terrenal RDSI‑T     47
 3     Relaciones de protecci�n para se�ales de sonido de sistemas deseados de televisi�n terrenal anal�gica interferidas por un sistema no deseado de televisi�n digital terrenal RDSI‑T     47
        3.1     Protecci�n de las se�ales de sonido NTSC interferidas por una se�al de televisi�n digital terrenal RDSI‑T     47
 4     Intensidades de campo m�nimas para la televisi�n digital terrenal RDSI‑T  48
 5     M�nimo valor mediano de la intensidad de campo para la recepci�n peatonal de bolsillo en interiores, peatonal en exteriores y RDSI-T m�vil     48
        5.1     Modelos de canal para la recepci�n peatonal de bolsillo en interiores y en exteriores  48
        5.2     Modelo de canal para recepci�n m�vil 49
        5.3     Relaci�n C/N media necesaria para la recepci�n de bolsillo en interiores y en exteriores     49
        5.4     Relaci�n C/N media necesaria para la recepci�n m�vil 50
        5.5     Factor de ruido del receptor 51
Ap�ndice 1 al Anexo 3  C�lculo de la m�nima intensidad de campo y del m�nimo valor mediano  de la intensidad de campo equivalente     52
Anexo 4  Otros factores de planificaci�n     54
 1     Distribuci�n de la intensidad de campo con la ubicaci�n  54
 
2     Recepci�n utilizando equipos receptores port�tiles dentro de edificios y veh�culos  55
        2.1     Atenuaci�n debida a la altura: Lh 55
        2.2     P�rdidas debidas a la penetraci�n en edificios: Lb 55
Alta:     56
Media:     56
Baja:     56
        2.3     P�rdidas por penetraci�n en veh�culos: Lv 56
 3     Discriminaci�n de la antena de recepci�n  56
 4     Antenas para receptores port�tiles y m�viles  56
        4.1     Antenas para la recepci�n con terminales port�tiles  56
        4.2     Antenas para la recepci�n con terminales de bolsillo  57
        4.3     Antenas para recepci�n con terminales m�viles  57
Anexo 5  M�todo de comparaci�n subjetiva con fuente interferente de referencia para la evaluaci�n de las relaciones de protecci�n de los sistemas de televisi�n terrenal anal�gica     58
 1     Introducci�n  58
 2     El m�todo de comparaci�n subjetiva de evaluaci�n de las relaciones de protecci�n utilizando una referencia sinusoidal     58
        2.1     Descripci�n general 58
        2.2     Realizaci�n de la fuente interferente de referencia  59
        2.3     Condiciones de prueba  60
        2.4     Presentaci�n de los resultados  60
 3     Cuadro de par�metros importantes  60
Anexo 6  M�todos de prueba para las mediciones de las relaciones  de protecci�n de se�ales terrenales digitales deseadas     61
 1     Antecedentes  61
 2     M�todo de punto de fallo subjetivo para las mediciones de relaci�n de protecci�n  61
Anexo 7  Interferencia troposf�rica e interferencia continua     62