Pol�tica sobre Derechos de Propiedad
Intelectual (IPR)
�1���� Introducci�n
������� 1.1���� Enfoque
������� 1.2���� Organizaci�n del
informe
�2���� Recomendaciones e Informes
del UIT-R conexos
�3���� Lista de acr�nimos y
abreviaturas
�4���� Informaci�n reglamentaria
por encima de 275 GHz
�5���� Caracter�sticas de los
sistemas
������� 5.1���� Caracter�sticas de
los sistemas de las aplicaciones del servicio m�vil terrestre que funcionan en
la gama de frecuencias 275-450 GHz
����������������� 5.1.1���� Sistemas
m�viles de proximidad inmediata
����������������� 5.1.2���� Comunicaciones
entre dispositivos
� ����������������5.1.3���� Enlaces
inal�mbricos en centros de datos
������� 5.2���� Caracter�sticas de
los sistemas de las aplicaciones del servicio fijo que funcionan en la gama de
frecuencias 275-450 GHz
����������������� 5.2.1���� Conexiones
punto a punto frontales y con la red de retroceso
������� 5.3���� Caracter�sticas de
los sistemas del servicio de radioastronom�a que funcionan en la gama de
frecuencias 275-450 GHz
������� 5.4���� Caracter�sticas de
los sistemas del servicio de exploraci�n de la Tierra por sat�lite (pasivo) que
funcionan en la gama de frecuencias 275-450 GHz
�6���� Aspectos relativos a los
estudios sobre compartici�n y compatibilidad
������� 6.1���� SRA
������� 6.2���� SETS (pasivo)
�7���� Casos de interferencia de
aplicaciones de los servicios m�vil terrestre y fijo que funcionan en la banda
275-450 GHz a aplicaciones del servicio pasivo que utilizan el espectro
identificado con arreglo al n�mero 5.565 del RR
������� 7.1���� Casos de
interferencia de aplicaciones del SMT que funcionan en la banda
275-450 GHz al SETS (pasivo) y al SRA
������� 7.2���� Casos de
interferencia de las aplicaciones del SF que funcionan en la banda 275‑450 GHz
al SETS (pasivo) y al SRA
�8���� Estudios sobre compartici�n
y compatibilidad sobre el SETS (pasivo)
������� 8.1���� Estudios sobre compartici�n y compatibilidad entre aplicaciones
del SMT y aplicaciones del servicio de exploraci�n de la Tierra por sat�lite
(pasivo)
������� 8.2���� Estudios sobre compartici�n y compatibilidad entre aplicaciones
del SF y aplicaciones del SETS (pasivo)
������� 8.3���� Resumen de los
estudios sobre compartici�n y compatibilidad en relaci�n con el SETS (pasivo)
�9���� Estudios sobre compartici�n
y compatibilidad relativos al SRA
������� 9.1���� Estudios sobre
compartici�n y compatibilidad entre aplicaciones del SMT y el servicio de
radioastronom�a
������� 9.2���� Estudios sobre
compartici�n entre las aplicaciones del SF y el servicio de radioastronom�a
������� 9.3���� Resumen de los
estudios sobre compartici�n y compatibilidad relativos al SRA
Anexo 1
Anexo 2� Extrapolaci�n de los valores de p�rdidas por penetraci�n en�
edificios y de p�rdidas por ecos par�sitos que figuran en� las Recomendaciones
UIT-R P.2108 y UIT-R P.2109� a los efectos de estudios de compartici�n y
compatibilidad
Anexo 3� Resultados de la medici�n del diagrama de radiaci�n de antena a
300 GHz
Anexo 4� Estudios de compartici�n entre aplicaciones del SMT y el SF� y el
servicio de exploraci�n de la Tierra por sat�lite
������ A4.1���� Introducci�n
������ A4.2���� Estudio 1:
An�lisis est�tico entre el SF/SMT y el SETS (pasivo)
��� ��������������A4.2.1���� Niveles
m�ximos admisibles de emisi�n de una sola fuente de interferencia
����������������� A4.2.2���� Niveles
m�ximos de emisi�n de una sola fuente de interferencia de sistemas del SF
����������������� A4.2.3���� S�ntesis
del estudio 1
������ A4.3���� Estudio 2:
Evaluaci�n de la interferencia del SF al SETS (pasivo)
����������������� A4.3.1���� Evaluaci�n
de una sola fuente de interferencia del SF al SETS (pasivo)
����������������� A4.3.2���� Evaluaci�n
de la interferencia combinada del SF al SETS (pasivo)
����������������� A4.3.3���� Resumen
������ A4.4���� Estudio 3:
An�lisis de la compatibilidad entre el SETS (pasivo) y el SF/SMT en la gama de
frecuencias 275-450 GHz
����������������� A4.4.1���� Metodolog�a
de an�lisis
����������������� A4.4.2���� Caracter�sticas
de los sistemas del SETS (pasivo)
����������������� A4.4.3���� Caracter�sticas
de las aplicaciones del SF y del SMT
����������������� A4.4.4���� Resultados
de las simulaciones
����������������� A4.4.5���� Resumen
del estudio 3
������ A4.5���� Estudio 4: An�lisis de la interferencia
combinada sobre compartici�n entre estaciones del SF/SMT y el SETS (pasivo) en
la gama 275-325 GHz
����������������� A4.5.1���� Introducci�n
����������������� A4.5.2���� Nivel
de potencia recibida en el sensor pasivo del EESS
����������������� A4.5.3���� Despliegue
de CPMS
� ����������������A4.5.4���� Despliegue
del SF
����������������� A4.5.5���� Nivel
de potencia recibida en los sensores del SETS (pasivo)
����������������� A4.5.6���� Resumen
del estudio 4
������ A4.6���� Estudio 5: An�lisis de compatibilidad entre el SETS (pasivo) y el
SF en la gama de frecuencias 275-450 GHz (caso de interferencia combinada)
����������������� A4.6.1���� Caracter�sticas
del SETS (pasivo)
����������������� A4.6.2���� Caracter�sticas
y despliegue del SF
����������������� A4.6.3���� M�xima
p.i.r.e. del SF en sentido al sat�lite del SETS (pasivo)
����������������� A4.6.4���� Estudios
de compartici�n con sistemas espec�ficos (ICI) del SETS (pasivo)
����������������� A4.6.5���� An�lisis
general relativo a todas las bandas del SETS (pasivo)
����������������� A4.6.6���� Resumen
del estudio 5
����������������� A4.6.7���� Anexo
1 del estudio 5 � Metodolog�a utilizada para obtener
la cantidad de enlaces del SF para un despliegue basado en la poblaci�n
Anexo 5� Estudios de compartici�n entre las aplicaciones del SF� y el
servicio de radioastronom�a
������ A5.1���� Introducci�n
������ A5.2���� Estudio 1:
Compatibilidad entre el SRA y el funcionamiento del SF en la banda de espectro
275-450 GHz
����������������� A5.2.1���� Hip�tesis
y par�metros geom�tricos
Par�metros geom�tricos:
����������������� A5.2.2���� Resultados
����������������� A5.2.3���� Resumen
������ A5.3���� Estudio 2: An�lisis de compatibilidad entre el SF y el SRA en la
banda 275-325 GHz
����������������� A5.3.1����
Emplazamientos del SRA
����������������� A5.3.2���� Protecci�n
de las estaciones del SRA frente a las estaciones del SF que funcionan en la
banda 275-350 GHz
����������������� A5.3.3���� Resumen
del estudio 2
������ A5.4�� ��Estudio 3:
protecci�n de las estaciones del SRA frente a las estaciones del SF que
funcionan en la banda 275-450 GHz