�1���� Introducci�n
�2���� Definici�n
de los dispositivos de radiocomunicaciones de corto alcance
�3���� Aplicaciones
������� 3.1���� Telemando
������� 3.2���� Telemedida
������� 3.3���� Voz y v�deo
������� 3.4���� Equipos para detectar v�ctimas de avalanchas
������� 3.5���� Redes radioel�ctricas de �rea local (RLAN) de banda ancha
������� 3.6���� Aplicaciones ferroviarias
������� 3.7���� Telem�tica de transporte y tr�fico en carreteras (RTTT, road
transport and traffic telematics)
������� 3.8� ���Equipamiento para detectar movimiento y equipamiento para alertas
������� 3.9���� Alarmas
������ 3.10���� Control de modelos
������ 3.11���� Aplicaciones inductivas
������ 3.12���� Micr�fonos radioel�ctricos
������ 3.13���� Sistemas de identificaci�n de RF (RFID)
������ 3.14���� Sistema de comunicaci�n para implantes m�dicos (MICS) activos de
potencia extremadamente baja
������ 3.15���� Aplicaciones inal�mbricas de audio
������ 3.16���� Indicadores de nivel de RF (radar)
�4���� Normas t�cnicas y reglamentaci�n
�5���� Gamas
de frecuencias comunes
�6���� Potencia
radiada o intensidad de campo el�ctrico o magn�tico
������� 6.1���� Pa�ses miembros de la Conferencia Europea de Administraciones de
Correos y Telecomunicaciones (CEPT)
������� 6.2���� L�mites generales en la Comisi�n Federal de Comunicaciones (FCC) de
Estados Unidos de Am�rica, en Brasil y en Canad�
������� 6.3���� Jap�n
������� 6.4���� Rep�blica de Corea
�7����
Requisitos de las antenas
�8���� Requisitos
administrativos
������� 8.1���� Certificaci�n y verificaci�n
������� 8.2���� Requisitos para las licencias
������� 8.3���� Acuerdos mutuos entre pa�ses/regiones
�9���� Aplicaciones
adicionales
Anexo 1 � Aplicaciones adicionales
�1���� Dispositivos
de radiocomunicaciones de corto alcance que funcionan en la banda 57‑64 GHz
�2���� Indicadores
de nivel de RF
������� 2.1���� Sistemas de impulsos
������� 2.2���� Sistemas de ondas continuas moduladas en frecuencia (FMCW)
������� 2.3���� Par�metros de funcionamiento y utilizaci�n del espectro de los
indicadores de nivel de RF
Anexo 2
Ap�ndice 1 al Anexo 2 � (Regi�n 1; Pa�ses de la CEPT) �Par�metros
t�cnicos y de explotaci�n de los dispositivos de radiocomunicaciones de corto
alcance y utilizaci�n del espectro por los mismos
�1���� Recomendaci�n
CEPT/ERC/REC 70-03
�2���� Bandas
de frecuencia y par�metros correspondientes
�3���� Requisitos
t�cnicos
������� 3.1���� Normas del ETSI
������� 3.2���� Compatibilidad electromagn�tica (CEM) y seguridad
������� 3.3���� Especificaciones de homologaci�n nacional
�4���� Uso
de espectro adicional
������� 4.1���� Potencia radiada o intensidad de campo magn�tico
������� 4.2���� Antena del transmisor
������� 4.3���� Separaci�n entre canales
������� 4.4���� Categor�as del ciclo de trabajo
�5���� Requisitos
administrativos
������� 5.1���� Requisitos de adjudicaci�n de licencias
������� 5.2���� Evaluaci�n de conformidad, requisitos de marcaci�n y libre circulaci�n
�6���� Par�metros
de funcionamiento
�7���� La
Directiva R&TTE
Ap�ndice 2 al Anexo 2 � (Estados Unidos de Am�rica) � Interpretaci�n de las
Reglas de la FCC para transmisores legales de baja potencia, sin
licencia
�1���� Introducci�n
�2���� Transmisores
de baja potencia sin licencia � Planteamiento general
�3���� Lista
de definiciones
�4���� Normas
t�cnicas
������� 4.1���� L�mites de emisi�n conducida
������� 4.2���� L�mites de emisi�n radiada
�5���� Requisitos
de las antenas
�6���� Bandas
restringidas
�7���� Autorizaci�n
de equipos
������� 7.1���� Certificaci�n
������� 7.2���� Verificaci�n
�8���� Casos
especiales
������� 8.1���� Tel�fonos sin cord�n
������� 8.2���� Sistemas radioel�ctricos en t�neles
��� ����8.3���� Transmisores dom�sticos que no se ponen a la venta
�9���� Preguntas
m�s frecuentes
������� 9.1���� �Qu� ocurre si alguien vende, importa o utiliza transmisores de baja
potencia que no cumplen?
������� 9.2���� �Qu� cambios se pueden realizar a un dispositivo autorizado por la FCC
sin necesitar una nueva autorizaci�n?
������� 9.3���� �Cu�l es la relaci�n entre mV/m y W?
Ap�ndice 3 al Anexo 2 � (Rep�blica Popular de China) � Disposiciones y requisitos
de los par�metros t�cnicos para los dispositivos de radiocomunicaciones de
corto alcance utilizados en China
�1���� Requisitos
de los par�metros t�cnicos
������� 1.1���� Tel�fono sin cord�n anal�gico
������� 1.2���� Transmisores de audio inal�mbricos y dispositivos de medici�n para
fines civiles
������� 1.3���� Dispositivos de control remoto de modelos y juguetes
������� 1.4���� Equipos radioel�ctricos m�viles privados en la banda ciudadana
������� 1.5���� Dispositivos radioel�ctricos generales de control remoto
������� 1.6���� Transmisores de telemedida biom�dica
������� 1.7���� Equipos para elevaci�n
������� 1.8���� Equipos para pesado
������� 1.9���� Equipos radioel�ctricos de control remoto utilizados en la industria
������ 1.10���� Equipos para transporte de datos
������ 1.11���� Dispositivos de control radioel�ctrico para fines civiles
������ 1.12���� Otros dispositivos radioel�ctricos de corto alcance
������ 1.13���� Tel�fono sin cord�n digital
������ 1.14���� Radares de automoci�n (radares para evitar la colisi�n)
�2���� Requisitos
de los par�metros de explotaci�n
�3���� Requisitos
generales
������� 3.1� ���Gamas de frecuencias de medici�n de emisiones no esenciales radiadas
������� 3.2���� L�mites de las emisiones no esenciales radiadas
Ap�ndice 4 del Anexo 2 �(Jap�n) � Requisitos de los
dispositivos radioel�ctricos de corto alcance en Jap�n
�1���� Estaciones
radioel�ctricas que emiten una potencia extremadamente baja
�2���� Estaciones
radioel�ctricas de baja potencia
Ap�ndice 5 al Anexo 2 � (Rep�blica de Corea) � Par�metros
t�cnicos y utilizaci�n del espectro para los dispositivos de
radiocomunicaciones de corto alcance en Corea
�1���� Introducci�n
�2���� Par�metros
t�cnicos de los dispositivos de radiocomunicaciones de corto alcance y
utilizaci�n del espectro por los mismos
������� 2.1���� Dispositivos de baja potencia y dispositivos de radiocomunicaciones de
corto alcance espec�ficos
������� 2.2����
Instrumentos de medici�n
������� 2.3����
Receptor
������� 2.4���� Equipos radioel�ctricos utilizados para la retransmisi�n de servicios
de radiocomunicaciones p�blicos o el servicio de radiodifusi�n a una zona de
sombra
������� 2.5����
Instrumentos de medici�n
������� 2.6����
Receptor
������� 2.7���� Equipos radioel�ctricos utilizados para la retransmisi�n de servicios de radiocomunicaciones p�blicos o el
servicio de radiodifusi�n a una zona de sombra
Ap�ndice 6 al Anexo 2 � (Rep�blica Federativa del Brasil) � Regulaci�n sobre equipos de radiocomunicaciones
de radiaci�n restringida en Brasil
�1���� Introducci�n
�2���� Definiciones
�3���� Condiciones
generales
�4���� Bandas
de frecuencias restringidas
�5���� L�mites
generales de las emisiones
�6���� Excepciones
o exclusiones de los l�mites generales
�7���� Certificaci�n
y procedimientos de autorizaci�n
������� 7.1���� Validez y procedimiento de autorizaci�n
������� 7.2���� Autorizaci�n
Ap�ndice 7 al Anexo 2 � Reglamentaci�n de los Emiratos �rabes Unidos para la utilizaci�n de
dispositivos de radiocomunicaciones de corto alcance y la utilizaci�n permitida
de equipos de baja potencia
Ap�ndice 8 al
Anexo 2 � Par�metros t�cnicos y
utilizaci�n del espectro para los dispositivos de radiocomunicaciones de corto
alcance en los pa�ses de la Comunidad Regional de Comunicaciones
Ap�ndice 9 al
Anexo 2 � Par�metros t�cnicos y utilizaci�n
del espectro para los SRD en algunos
pa�ses/territorios de los miembros de la APT (Brunei
Darussalam, China (Hong Kong), Malasia, Filipinas, Nueva Zelandia, Singapur y
Viet Nam)